Como hacer tu propio barco casero (con motor)
Todos en algún momento de los estudios se nos ha solicitado un proyecto sorprendente para mostrar en la feria de ciencias, muchas personas se preguntan que debería de hacer que no sea tan complicado de hacer y que sea interesante de observar. Por eso les traemos hoy una manera sencilla de hacer un barco a control remoto sin tener conocimientos bastos en electrónica ni en física, comencemos.
Lo que necesitamos para realizar este proyecto es:
- Una placa de unicel con mínimo 6 cm de grosor
- Un cochecito control remoto que ya no se vaya a volver a utilizar
- Una botella de plástico
- Pilas (dependiendo del coche que se utilice)
- Algún tipo de adhesivo
- Palos madera
- Popotes
Lo primero será diseñar tu barco, lo único que debes de tener en cuenta es que mientras más grande sea el área del unicel es más probable que flote.
Luego procederemos a cortar el unicel con apoyo de la plantilla realizada.Para conseguir el motor tendremos que abrir el cochecito a control remoto, ya sea abriéndolo quitándole los tronillos o rompiendo con mucho cuidado de no romper el mecanismo del interior, esto se puede realizar mediante el uso de palanca. Debe de quedar algo parecido a esto:
Deberemos de comprobar cuales son las llantas que giran al activarse, procederemos a remover las 4 llantas y en el lugar de donde gira el mecanismo los cambiaremos por popotes los cuales se pegaran por dentro.
Continuaremos cortando la botella por la parte superior, se introduce el popote en la tapa de la botella haciendo un pequeño agujero del mismo diámetro que del popote y se corta en forma de hélice la botella.
Por último la botella se conecta por medio del lugar donde gira el motor y se le agregan los detalles es decir pintura, pilas, esconder el motor, etc; y listo. Coméntanos como quedo su barco luego de seguir estos pasos nos interesa mucho conocer sus diseños.
Hagan un tutorial de cómo hacer el titanic a escala :V
ResponderBorrar